Vías
TopocoL + de 40 años de Experiencia
Rehabilitación de vías urbanas y rurales
El levantamiento topográfico es el insumo principal para el diseño de operaciones de mejoramiento, ampliación y/o rehabilitación de un corredor vial existente. Se obtiene a partir de un levantamiento topográfico, dependiendo de la magnitud del proyecto, se puede usar desde equipos convencionales con dron para áreas relativamente pequeñas, o fotogrametría para extensiones mucho mayores. Los inventarios son usados como insumo para el diseño de ampliaciones, modificaciones y/o rehabilitación de vías.


Topografía especial transporte masivo
El replanteo topográfico debe estar amarrado a placas georreferenciadas
correctamente calculadas que garanticen precisión y exactitud en la
ubicación de los puntos de la obra; mientras que los controles de obras
deben realizarse con equipos especializados para el correcto cálculo de
las cantidades y volúmenes. Por medio de un replanteo topográfico se
ubica de manera precisa los puntos plasmados en el diseño, mientras que
por medio de nivelación geométrica se realiza el control de las
excavaciones y rellenos de acuerdo a las especificaciones en los
diseños.
Estudios de Tránsito y Movilidad
El estudio de tránsito y movilidad consiste en cuantificar, clasificar y
conocer el volumen de los vehículos que se movilizan por la carretera y
estimar su origen – destino de los vehículos; siendo estos dos factores
indispensables para la evaluación económica de la carretera y la
determinación de las características de diseño. El estudio de tránsito y
movilidad se realiza con base en aforos (conteos vehiculares), y a
partir éstos se estiman volúmenes de tránsito, horas pico y horas valle,
velocidades, accidentes, entre otras. El diseño geométrico consiste en
situar de manera adecuada el trazado de una carretera en el terreno, de
tal forma que se adapte a sus características y condicionantes, al mismo
tiempo facilite accesibilidad, movilidad, seguridad, comodidad y
estética.


Replanteo y control de proyectos
El diseño geométrico consiste en situar de manera adecuada el trazado de una carretera en el terreno, de tal forma que se adapte a sus características y condicionantes, al mismo tiempo facilite accesibilidad, movilidad, seguridad, comodidad y estética. Se lleva a cabo mediante un proceso de diseño iterativo, buscando la optimización de la geometría de la carretera, su funcionalidad y coste razonable. Se tienen en cuenta la topografía, el ambiente, la geología, etc. Para su correcta integración con su entorno, y su vez cumpla con la normativa vigente.
TOPOCOL es una empresa orgullosamente de origen 100% colombiano,
dedicada a la Ingeniería Topográfica, con un equipo humano y profesional
que suma ya más de treinta años de experiencia en mediciones
Topografías, geodésicas, servicios hidrográficos y geománticos,
eléctricos, fotovoltaicos, agroindustriales, proyectos de obra civil,
estudios y levantamiento Topográficos con (Estación y GPS, en UTM, …),
Informes técnicos, certificados de antigüedad y superficie, consultoría
urbanística, Alegaciones al Planeamiento (Planes Generales, NNSS, etc.
), Localización, replanteo de deslinde y segregación de fincas,
Investigación histórica de propiedades, Proyectos de reparcelación
urbanística, Estudio de Alineaciones y Rasantes, Topografía Especial
(patrimonial, arqueológica, etc. ), y ofrecemos servicios de ingeniería
Topográfica con especial énfasis en el ámbito del catastro
multipropósito, Geo posicionamiento mediante equipos de alta presión
GPS, los cuales también los arrendamos o rentamos con asesoría y
personal incluido, además de una flota de drones que nos permiten
elaborar ortofotos, ortomosaicos, fotogrametría además de modelos
digitales de elevaciones con precisión milimétrica, encaminado todo esto
a cualquier proceso topográfico que requiera su proyecto. Es de
precisar que contamos con ingenieros graduados de la escuela de
ingeniería militar de Colombia, con trabajos que abalan nuestro
desempeño dentro y fuera del territorio colombiano lo que nos hace ser
un equipo técnico y profesional ideal para sus requerimientos al momento
de plantearse la necesidad de contratar un experto en topografía, es
por ello que decimos con orgullo que poseemos la ciencia y la tecnología
de mapear la superficie de la Tierra. Damos a las otras ingenierías, a
los arquitectos y a los propietarios de suelo el valor añadido que
aportan los datos tomados con precisión y rigurosidad técnica. Un
estudio topográfico previo, aunque supone un coste inicial, aporta valor
añadido a los proyectos y reduce las incidencias porque detecta los
posibles problemas antes de que éstos se produzcan. El levantamiento
catastral debe determinar los límites, las coordenadas y el área de cada
lote por parte del organismo oficial correspondiente a su discreción o
por solicitud de la persona interesada para registrar el terreno en el
registro catastral o reubicar el límite registrado en el registro
catastral. La topografía catastral se puede clasificar en la topografía
catastral, la topografía catastral detallada y la topografía de
confirmación catastral. La reubicación de límites de la encuesta de que
los límites de la tierra son inmóviles, la encuesta de ubicación
catastral. la topografía de conversión de registro y la topografía de
registro inicial pertenecen a la topografía de detalle catastral. La
topografía del punto del catastro (suplemento) catastral y la topografía
del punto de control suplementario catastral pertenecen a la topografía
del punto de control catastral, con esto ayudamos a los dueños de
predios en mantener legalizados sus terrenos y a las alcaldías a
establecer los planes de acción de mejora de los servicios catastrales
que requieren los habitantes de los municipios del país. La encuesta de
reubicación de límites es reubicar los puntos de límites registrados en
el registro catastral en la superficie del terreno.
ESPECIFICOS
- Levantamientos para diseño.
- Diseño geométrico Eagle Point.
- Inventarios de obra existente.
- Catastro e inspección de redes.
- Control de obra en construcción.
- Topografía para transporte masivo.
- Replanteo de proyectos y obra civil.
- Dibujo planta perfil y secciones.